

Muchos años después, con el invalorable aporte de sus representantes legales, Instituto de Estudios Legales y Sociales de Uruguay (IELSUR) y de la investigación penal llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, se obtienen resultados.
El 15 de noviembre de 2021 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia sobre el caso Maidanik y otros vs. Uruguay, que involucra las ejecuciones extrajudiciales de Laura Raggio, Silvia Reyes y Diana Maidanic, y las desapariciones forzadas de Oscar Tassino Asteazú y Luis Eduardo González González.
El 22 de julio de 2022 la Jueza Isaura Tórtora, luego de 2 años de solicitado y 8 meses después de la Sentencia de la Corte IDH, dispone el procesamiento de Juan Modesto Rebollo García, José Nino Gavazzo y Eduardo Klastornick, estos dos últimos después fallecidos, porque “existen elementos de convicción suficientes para sostener que se encuentran incursos prima facie en tres delitos de homicidio en reiteración real.”
El 28 de abril de 2023 el Tribunal de Apelaciones en lo penal de 2° turno, integrado por los ministros Beatriz Larrieux y Daniel Tapié, ratificó el procesamiento con prisión del militar retirado Juan Rebollo, por los asesinatos de Diana Maidanic, de 22 años; Laura Raggio, de 19; y Silvia Reyes, también de 19 años, ocurridos el 21 de abril de 1974.